Crédito Tributario para Familias Trabajadoras

Solicitar con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)

El Programa de Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC) del estado de Washington está disponible no solo para las personas que tienen un Número de Seguro Social (SSN) sino también para los que declaran sus impuestos federales con un Número de Identificación Personal del Contribuyente ( ITIN).

Video: Cómo presentar una solicitud con un ITIN (3:38)

 

Sobre los Números de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)

Un ITIN es un número que los Servicios de Impuestos Internos (IRS)  emite para las personas que deben reportar impuestos federales al IRS pero que no son elegibles para tener un SSN. Se emite un ITIN sin importar el estatus migratorio.

Para ser elegible para el Programa de Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC), debe solicitarlo con un ITIN) o SSN válidos. Si incluye a su cónyuge o hijos en la solicitud, ellos también deberán tener un ITIN o SSN válidos. 

Si está a la espera de que Servicios de Impuestos Internos (IRS) le emita a usted o a un familiar un ITIN, aún puede solicitarlo. Retendremos su solicitud hasta que nos proporcione la información de su ITIN.

Preguntas Frecuentes

No tengo un Número de Seguro Social (Social Security Number, SSN), ¿puedo aplicar al programa Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC) con mi Número de Identificación Personal del Contribuyente (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN)

Sí. Puede usar su ITIN válido para aplicar al programa WFTC.

Si no tengo un ITIN, ¿cómo puedo obtener uno?

Puede presentar el Formulario W-7, Solicitud del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del Internal Revenue Service (IRS), con su declaración de impuestos federales. También debe incluir documentación original o copias certificadas de una agencia con autoridad para acreditar su identidad y su condición de extranjero. Para obtener más información sobre cómo obtener un ITIN, visite https://www.irs.gov/individuals/how-do-i-apply-for-an-itin

¿Por qué debería obtener un ITIN?

Un ITIN sirve principalmente para declarar los impuestos federales, pero hay otros beneficios, incluyendo poder aplicar al WFTC. Algunas instituciones aceptan un ITIN para abrir una cuenta bancaria, obtener una licencia de conducir, solicitar préstamos, obtener una tarjeta de crédito, etc.

¿Qué es un ITIN válido?

El ITIN es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Internal Revenue Service (IRS) para garantizar que las personas, incluidos los inmigrantes indocumentados, puedan declarar sus impuestos independientemente de su estado migratorio.
Un ITIN válido es el que fue emitido por el IRS y que no ha sido anulado ni ha vencido.

¿Cuándo vence un ITIN?

Si no ha usado su ITIN en una declaración de impuestos federales de EE. UU. al menos una vez durante los tres años fiscales anteriores, su ITIN vencerá el 31 de diciembre del cuarto año. Para ver más información sobre los números ITIN vencidos, visite https://www.irs.gov/es/individuals/how-do-i-apply-for-an-itin

¿Puedo enviar mi solicitud del WFTC mientras espero a que el IRS emita mi ITIN?

Sí. La solicitud del WFTC debe presentarse el año en que se debe la declaración de impuestos o dentro de los tres años a continuación. Si el IRS ha recibido su solicitud del ITIN, su solicitud del WFTC será considerada puntual si se presenta el año en que se debe la declaración de impuestos o dentro de los tres años a continuación, incluso si su ITIN aún no se ha emitido. Sin embargo, no podremos procesar su solicitud ni enviarle su rembolso hasta que reciba su ITIN del IRS. Una vez que el IRS emite su ITIN, puede comunicarse con el programa WFTC con esta información para que podamos procesar su solicitud.

¿Dónde puedo obtener ayuda para presentar una solicitud con un ITIN?

Para obtener ayuda con la solicitud usando un ITIN, puede comunicarse con los siguientes socios comunitarios:

  • PIM Savvy
  • Nuestra Raíces
  • BMAC
  • Equity Institute
  • Pacific County Immigrant Support
  • UWKC

Estas organizaciones ofrecen apoyo y orientación para solicitar el reembolso del WFTC con un ITIN.

¿Es el rembolso del WFTC una carga pública?

No. La agencia U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) ha dejado muy claro que los créditos tributarios, incluido el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (Earned Income Tax Credit, EITC) y el Crédito Tributario por Hijos (Child Tax Credit, CTC), no se consideran en la evaluación de cargas públicas. Esto también incluye al WFTC.

El estatuto del Crédito Tributario para Familias Trabajadoras establece de manera similar que este programa no es una carga pública: “Este rembolso no se puede utilizar para determinar la elegibilidad de ningún programa estatal de apoyo a los ingresos ni para determinar la carga pública”. Lea el estatuto completo aquí: Sección 82.08.0206 del Revised Code of Washington (RCW). (en inglés)

¿Cómo afectará el WFTC a mis otros beneficios?

En general, los otros beneficios que pueda recibir no serán afectados por el WFTC. Recibir pagos del WFTC no se considera un ingreso para ninguna familia. Sin embargo, en última instancia, depende de la agencia de beneficios públicos correspondiente determinar la elegibilidad para sus programas. Puede comunicarse con el Department of Social and Health Services (DSHS) al 877-501-2233 para obtener más información.

¿Qué pasa si mis hijos viven fuera del país?

Un hijo elegible debe vivir con usted, o su cónyuge si presenta una declaración de impuestos conjunta, durante más de la mitad del año para calificar para el crédito. Siempre que el solicitante principal viva en Washington durante los 183 días requeridos del año fiscal, un hijo aún puede ser elegible si vive con el cónyuge fuera de Washington durante más de la mitad del año y cumple con los demás requisitos de un hijo elegible. Vea las Reglas para hijos elegibles | Internal Revenue Service (irs.gov).

¿Este rembolso se dará una sola vez?

No, este reembolso estará disponible anualmente. Puede solicitar el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras cada año que presente una declaración de impuestos federales si cumple con los requisitos de elegibilidad.

¿Puedo recibir ayuda en otro idioma?

DOR se esfuerza por dar información en tantos idiomas como sea posible usando diferentes medios, incluidos materiales informativos y solicitudes en papel. Actualmente, el sitio web y la solicitud en línea están disponibles en inglés y español.

Tenemos la solicitud en papel y otros recursos en varios idiomas.

¿Qué sucede si no soy ciudadano de los Estados Unidos o si estoy en los Estados Unidos con una visa? ¿Todavía puedo calificar como residente de Washington para propósitos del WFTC?

Sí, si puede demostrar que:

  • Estuvo físicamente presente en Washington durante al menos 183 días durante el año para el que está reclamando el crédito.
  • Presentó una declaración de impuestos federales con un número ITIN.