¿Alguien está usando su identidad?
Si tiene algún motivo para creer que alguien solicitó el Programa de Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC) usando su información, avísenos.
¿Qué información debo proporcionar?
Si:
- Recibió una carta de parte nuestra que cree está relacionada con el robo de su identidad o fraude, debe indicarnos el "número de ID de la carta" incluido en ella.
- No recibió una carta, pero tiene un número de cuenta de WFTC (porque aplicó anteriormente), deberá proporcionar ese número de cuenta. Si no sabe su número de cuenta, llame al 360-763-7300.
How to report online
- Autoinforme de robo de identidad
-
- Clic en el botón Denuncair robo de identidad (Autoinforme de robo de identidad).
- Si corresponde, escriba la identificación de carta de alguna carta que haya recibido en el pasado para ayudarnos a confirmar su identidad.
- Haga clic en el botón Next (Siguiente).
- Escriba un número de identificación de cuenta que haya usado en el pasado para ayudarnos a confirmar su identidad.
- Haga clic en el botón Next (Siguiente).
- Escriba su nombre, apellido, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
- Haga clic en el botón Next (Siguiente).
- Revise la certificación y seleccione la casilla I agree (Acepto).
- Haga clic en el botón Submit (Enviar).
- En la página Confirmation (Confirmación), haga clic en OK.
¿Tiene sospecha de un fraude?
Si sospecha de una actividad fraudulenta en la solicitud de Crédito Tributario para Familias Trabajadoras, repórtelo con nosotros.
Aquí hay algunos ejemplos de fraude que deben reportarse al departamento tan pronto como sea posible:
- Solicitantes que no vivieron en el estado de Washington al menos durante 183 días.
- Solicitantes que reclamaron un cónyuge o hijo fraudulentamente.
- Solicitantes que reportaron un ingreso menor del que ganaron.
- Una solicitud llenada con una identidad robada.
- Conocimiento sobre alguien que pide dinero, comete fraude electrónico o que obtiene identidades para presentar el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras.
- Sospecha de material o sitios web falsos o que supuestamente ofrecen información o servicios sobre el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras.