Protegiendo la privacidad del cliente ante cambios en la política migratoria federal
Estimados socios comunitarios:
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartir cómo el Department of Revenue (Departamento de Ingresos, DOR) responde de manera proactiva ante los posibles impactos del cambio de las políticas federales de inmigración en los contribuyentes de nuestra empresa, los solicitantes de Working Families Tax Credit (Crédito Tributario para Familias Trabajadoras) y los empleados. Escuchamos las inquietudes de nuestra comunidad y nuestro personal sobre cómo estas políticas pueden perjudicar a sus familias y medios de subsistencia. En respuesta, estamos tomando medidas importantes para proteger la privacidad de los clientes a los que servimos. En primer lugar, seguimos de cerca los cambios en las políticas federales de inmigración, incluida la reciente implementación de un Memorandum of Understanding (Memorando de Entendimiento, MOU) entre el Internal Revenue Service (Servicio de Impuestos Internos, IRS) y el Department of Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional). Este acuerdo permite al IRS compartir datos confidenciales de los contribuyentes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE) para la investigación de delitos y el cumplimiento de la ley.
Esto es especialmente preocupante para el DOR. Sabemos que es posible que a muchos de nuestros clientes les preocupe que su información personal pueda transmitirse del IRS al ICE. Esto los pone en una situación muy difícil de tener que elegir entre declarar sus impuestos y posiblemente arriesgarse a exponer su información personal o no hacerlo y perder beneficios importantes como el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras.
En el DOR, ponemos de nuestra parte para mantener segura y protegida la información personal de todas las personas a las que servimos.
En segundo lugar, presentamos algunas de las principales medidas que ha tomado el DOR para crear conciencia sobre estos cambios en la política federal de inmigración y reducir su impacto en nuestros clientes y empleados:
- Compartimos nuestras inquietudes con la Federación de Administradores Tributarios (Federation of Tax Administrators, FTA) sobre cómo la divulgación de información privada podría perjudicar a los residentes de Washington. Esto podría disuadir a las personas de solicitar el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras y tener un impacto negativo en el cumplimiento tributario voluntario y las prácticas de empleo. En respuesta, la FTA acordó trabajar con los estados y solicitar mayor claridad al IRS.
- El DOR cumple la Keep Washington Working Act (Ley Mantengamos a Washington Trabajando), que señala que Washington y sus agencias, incluido el DOR, “tienen un interés importante y superior en garantizar que el estado de Washington siga siendo un lugar donde se mantengan y protejan los derechos y la dignidad de todos los residentes para que Washington se mantenga trabajando” (Leyes de 2019, cap. 440, sección 1). Esta ley ayuda a garantizar que Washington siga siendo un lugar donde todas las personas puedan vivir y trabajar con seguridad.
- Como lo exige la ley estatal (Código Revisado de Washington [Revised Code of Washington, RCW 43.17.425]), no compartimos información sobre la ciudadanía o el estado migratorio de nuestros clientes con las autoridades federales.
- No divulgaremos datos ni registros del DOR sobre residentes de Washington únicamente en función de su estado migratorio, ciudadanía u origen nacional o étnico, a menos que recibamos una orden judicial válida, una citación o una solicitud de conformidad con la Public Records Act (Ley de Registros Públicos).
- Nuestra Oficina de Gobernanza de la Información revisa cuidadosamente todas las solicitudes de registros de información sobre nuestra empresa o clientes individuales. Lo hacemos para garantizar la protección de la información de los contribuyentes, como lo exige la cláusula de confidencialidad del estado (RCW 82.32.330).
- Todo el personal de la agencia recibe instrucciones sobre cómo responder si las autoridades federales de inmigración se comunican con ellos. El personal no tiene permitido proporcionar ninguna información. En su lugar, deben remitir las solicitudes a nuestro Gerente de Privacidad y Protección de Datos.
- Trabajamos en estrecha colaboración con las agencias asociadas, la Comisión de Asuntos Hispanos, el equipo interinstitucional de enlace con pequeñas empresas y los defensores comunitarios para apoyar a nuestros residentes más vulnerables. Juntos, compartimos recursos útiles y buscamos maneras de responder a los efectos de las políticas federales de inmigración.
En el DOR, nos comprometemos plenamente a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a los clientes que servimos y tratarlos con la dignidad y el respeto que se merecen. Estamos dispuestos a trabajar con usted para encontrar más formas en las que el DOR pueda apoyar y defender a las comunidades marginadas en estos tiempos difíciles.
No dude en comunicarse conmigo directamente para obtener más información.
En comunidad,
Drew Shirk
Director
Departamento de Ingresos del Estado de Washington